Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La alcaldía de Santa Marta y Bancoldex presentaron hoy una línea de crédito por cerca de 2.470 millones de pesos para fortalecer a las microempresas de la ciudad.
Con convenio se entregarán créditos de hasta de 30 millones de pesos por microempresa. Estos recursos pueden ser invertidos en compra de materias primas o insumos; gastos de funcionamiento; compra o arrendamiento de bienes inmuebles, maquinaria o vehículos; adecuaciones o mejoras de instalaciones; así como certificaciones de calidad; licencias; patentes; registros sanitarios y tecnologías de información.
Mario Suárez Melo, presidente de Bancoldex, declaró que “vamos a fortalecer las capacidades de estas empresas entregándoles capital vía crédito y en condiciones favorables para que aceleren su crecimiento. Hoy nos unimos con la Alcaldía de Santa Marta para apoyar el crecimiento de los negocios de la región”.
Agregó que “en lo corrido del 2017, Bancoldex ha atendido a 523 empresas del departamento de Magdalena con productos financieros y no financieros y ha inyectado más de 31.500 millones de pesos para activar el crecimiento empresarial en la región”.
En Magdalena los créditos se concentraron en sectores como agricultura, ganadería y pesca; financiera y de seguros; comercio; construcción; y servicios.
Según Suárez, “el 78% por ciento de los créditos se otorgaron a largo plazo, esto quiere decir que como banco de desarrollo nos hemos convertido en un gran aliado para financiar los proyectos estratégicos de los empresarios”.
Los empresarios pueden solicitar los créditos en bancos, corporaciones financieras, compañías de financiamiento y cooperativas financieras con cupo disponible en Bancoldex. También podrán desembolsar recursos para microempresas las ONG financieras, cooperativas con actividad de ahorro o crédito, fondos de empleados, cajas de compensación y demás entidades, con cupo disponible en Bancoldex.