Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Debido al aislamiento obligatorio generado como mecanismo de prevención para evitar la expansión del Covid-19 en el país, resulta valioso destacar como las mujeres colombianas han demostrado tener una gran cultura de ahorro, y ser un pilar fundamental al interior de los hogares, en momentos de coyuntura como el que estamos viviendo actualmente.
Elsa Patricia Manrique, Vicepresidenta de Estrategia y Desarrollo del Banco Caja Social, señaló “En los datos de nuestros clientes, se evidencia una mayor propensión de las mujeres al ahorro: sus saldos promedio en cuentas son superiores en más del 10% al de los hombres, y en el caso de las cuentas de ahorro programado, son superiores en cerca del 40%. Igualmente, el porcentaje de mujeres con Certificados de Depósito a Término es del 9%, mientras que en los hombres es del 4%. Este hecho es fundamental a la hora de evaluar el bienestar financiero de los hogares, pues las diferencias en promedio fueron mayores en función del comportamiento de ahorro, que del comportamiento de endeudamiento. Este hallazgo sugiere que no tener o no usar productos formales para ahorrar puede ser más perjudicial para el bienestar financiero que no tener acceso al crédito formal”.
El Banco Amigo, reconociendo que las mujeres son organizadas en el manejo del dinero y más dadas a fomentar el ahorro en el hogar, brinda algunas recomendaciones para que, a pesar de la complejidad actual, sigan contribuyendo al bienestar financiero de sus familias a través de la administración adecuada los recursos, con el objetivo de ahorrar para enfrentar las contingencias que se puedan presentar, y como palanca del progreso:
Desde el Banco Caja Social indican que no hay recetas únicas para manejar las finanzas. Lo que sí es indispensable, es que las personas analicen su caso particular y tomen decisiones basadas en sus ingresos y gastos, de esa manera se verán los resultados, entendiendo que no hay montos pequeños para el ahorro y que es importante incentivar hábitos saludables que procuren el bienestar financiero del hogar.