Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Así lo indicó este viernes la Superintendencia de Sociedades, luego de informar que ese número de empresas en insolvencia pudo ser mucho mayor, sin las medidas económicas del Gobierno en la pandemia.
La entidad destacó que durante 2020 recibió 1.292 solicitudes de insolvencia de empresas por los efectos negativos de la pandemia, solicitando entrar a un proceso de reorganización o de liquidación.
La Supersociedades señaló que de las 1.292, se admitió a 486 para reorganización y a otras 175 para liquidación.
Juan Pablo Liévano, presidende de la Supersociedades dijo: “La mayoría de los procesos son resultado de la pandemia con muy pocas excepciones. Lo importante de mencionar es que hay sectores que tienen afectaciones mucho mayores como los servicios de entretenimiento, hoteleros, restaurantes, todo lo que tiene que ver con aglomeraciones”.
Agregó el funcionario que sin las ayudas económicas del Gobierno, el número de empresas en estado de liquidación o reorganización habría sido mucho mayor.