Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El Comité Técnico de la Sociedad calificadora de Valores colombiana Value and Risk Rating S.A. mantuvo las calificaciones AAA (Triple A) y VrR 1+ (Uno Más) a la Deuda de Largo y Corto Plazo del Banco Caja Social S.A.
Uno de los principales motivos que soportan la calificación es que dicha entidad bancaria ostenta una sólida posición patrimonial ,que le permite apalancar el crecimiento proyectado y absorber las pérdidas no esperadas en el desarrollo de la operación, pues a mayo de 2019, ascendió a $1,84 billones con un incremento interanual de 4,01%.
La Calificadora además exalta las estrategias de gestión implementadas, la mayor segmentación del portafolio, el mejoramiento permanente de los modelos y las herramientas de otorgamiento, así como el fortalecimiento de los canales virtuales, con una robusta posición financiera, soportada en las características de su mercado misional que le permite generar importantes márgenes y mantener un fondeo atomizado y de bajo costo. Asimismo, considera en su calificación los proyectos encaminados al fortalecimiento de la oferta integral de productos, la optimización de la plataforma de canales y la transformación del modelo operativo, pues una vez concluidos favorecerán la estructura de costos y la capacidad de gestión, con un impacto positivo en los niveles de eficiencia y rentabilidad.
Para Luis Fernando Guevara, gerente General de Value and Risk Rating S.A. “El Banco Caja Social es un banco con un perfil conservador en términos de protección de su cartera, aspecto que se refleja en los niveles de cobertura por riesgo cercanos al 100%, contrario a lo que se puede observar normalmente en el sector bancario y en entidades pares en los que esta cobertura no superan el 70%. Lo anterior, es muy importante, ya que a pesar de los importantes niveles de provisiones para cubrir la cartera, el Banco sobresale por sus niveles de rentabilidad”.
Por otra parte, Value & Risk también calificó el Programa de Emisión y Colocación de Bonos Ordinarios y/o Subordinados del mismo Banco, el cual hace parte de la estrategia de captación orientada a ampliar los recursos disponibles para el desarrollo de operaciones de crédito, en dicho concepto, mantuvo la calificación de AAA (Triple A) de los Bonos Ordinarios y la calificación AA+ (Doble A Más) de Bonos Subordinados, con perspectiva estable, teniendo en cuenta que al cierre de junio de 2019, con cargo al programa, el Banco ha emitido bonos por $800.000 millones, con un cupo remanente de $700.000 millones.
Es así como “Este programa le ha permitido al Banco mejorar el calce respecto a los plazos de las colocaciones, con su correspondiente beneficio en el GAP de liquidez, teniendo en cuenta que las tradicionales fuentes de fondeo, que son las cuentas de ahorro y CDTs, se llevan a cabo a plazos más cortos y podrían llegar a ser más volátiles antes escenarios menos favorables, a pesar que el Banco ha logrado mantener sobresalientes indicadores de estabilidad en las cuentas de ahorro y renovación de CDTS” agrega Luis Fernando.