Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Las etapas de la carrera serán anunciadas la próxima semana en los tres países que acogen su edición de 2015.
El Rally, que en 2015 tendrá la salida y la llegada en Buenos Aires, y el país gaucho forman "un excelente maridaje", declaró este miércoles, en la presentación de la carrera, el ministro de Turismo Enrique Meyer.
"Sobre todas las cosas y haciendo referencia a lo que dicen los expertos, cuando el buen vino se combina con una buena comida, damos con el maridaje. Eso es lo que ha pasado desde que el Dakar vino a Argentina. Hay un antes y un después", destacó Meyer en el discurso de presentación de la carrera.
El Dakar 2015, que como en 2013 pasará por Bolivia y Chile, tendrá su punto de partida delante de la Casa Rosada, sede del poder ejecutivo del país, en lo que supone un regreso a los orígenes de la carrera en Sudámerica.
En 2009, después de que la edición de 2008 en África se suspendiera por amenazas terroristas, Argentina acogió "el comienzo de una nueva era", en palabras del director de la carrera Etienne Lavigne.
"Estamos muy felices de que nuevamente el Dakar esté en nuestro país y parta de la Casa de Gobierno en la Plaza de Mayo, será días memorables, tanto la largada como la llegada. Nos pone muy feliz a todos", señaló el ministro.
Tras el éxito de 2009 Buenos Aires organizó la salida y la llegada de las tres siguientes ediciones sudamericanas de la prueba. Tras cuatro años de ausencia la capital argentina será de nuevo el inicio y el fin del rally de 2015, en la séptima ocasión en que tendrá "acento latino".
Las etapas de la carrera serán anunciadas la próxima semana en los tres países que acogen su edición de 2015.
@PAOLACATHE