Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Un hecho muy curioso se presentó esta semana en el Estadio Monumental de River Plate, en Buenos Aires, que se encuentra en remodelación de su campo de juego para la próxima temporada, donde se encontraron tres herraduras de más de 100 años.
A través de las redes sociales, el equipo ‘millonario’ mostró en imágenes los tres objetos de hierro en forma de ‘U’, que estaban enterrados en la zona de juego, los cuales, según el club, datan de comienzos del siglo XX.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Un descubrimiento que cuenta la prehistoria del Monumental ?<br><br>Durante las obras de excavación en el campo de juego, fueron halladas tres herraduras de más de 120 años pertenecientes al viejo Hipódromo Nacional. Conocé los detalles de esta historia ??</p>— River Plate (@RiverPlate) <a href="https://twitter.com/RiverPlate/status/1313477819356393474?ref_src=twsrc%5Etfw">October 6, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Todo se debe a que en ese terreno funcionó el viejo Hipódromo Nacional, entre 1887 y 1911, que al dar por terminadas sus actividades, las pistas fueron utilizadas hasta 1913 para el vareo de los caballos que actuaban después en el Hipódromo Argentino.
A partir de 1913 alojó distintos eventos sociales, culturales y deportivos hasta que se determinó su demolición en 1920, y en 1934, River Plate adquirió el terreno, donde en menos de cuatro años se inauguraría el Estadio más grande del país.
Inicialmente, el Monumental se inauguró con tribunas en tres costados. Y no fue hasta 1958 que se completó la cuarta tribuna, hoy llamada Sívori, cerrando así la herradura.
Las obras actuales tienen por objetivo instalar un nuevo sistema de drenaje y la modernización del campo de juego, donde el hallazgo pasó a formar parte del acervo histórico del Museo River.
Con información de Sputnik