Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Diferentes países de Europa ya están enfrentando una nueva ola de contagio de COVID-19. En Colombia la situación no es distinta: las proyecciones muestran nuevos picos. El pasado 25 de noviembre el Ministerio de Salud dio a conocer que los contagios están en ascenso nuevamente y el número de muertes totales en Colombia por coronavirus está por llegar a las 36.000.
La actual coyuntura ha demostrado que la tecnología para la salud (HealthTech) está atravesando tiempos determinantes en su desarrollo. Las medidas de distanciamiento hicieron que los usuarios aumentaran el uso de estas herramientas digitales para cuidar de su salud y la de su familia.
Durante la segunda ola, estas tecnologías emergen como instrumentos clave para la contención del virus.
La tecnología puede ser una excelente aliada para atravesar el nuevo pico con mucha más facilidad que cuando inició el virus. Un estudio de la consultora Mckinsey informó que, en Estados Unidos, se produjo un uso masivo de telemedicina pasando de 11% de usuarios en 2019 a un 46% en 2020, publicó el diario Portafolio.
En el caso de Colombia, de acuerdo con datos reportados por el Ministerio de Salud, en lo que respecta al 2020, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre se evidenció incremento del 117% en las sedes de prestadores de servicios de salud que ofrecen la modalidad de telemedicina y en 192% en los servicios ofrecidos en esta modalidad.
Frente a esto, Andrés Barrantes, CEO de Nuvu, empresa creadora de negocios digitales, menciona “Las healthtechs realmente se aceleraron con esta crisis, la atención médica en un hospital es una colección de múltiples y diferentes servicios y una vez que se desagregan pueden ser ofrecidos por healthtechs con mayor calidad y eficiencia. Eventualmente estas empresas se convertirán en líderes en sectores más pequeños dentro del rubro de la atención médica”..
Se espera que el uso de las HealthTech siga en ascenso y que se convierta en una alternativa de uso permanente después de la pandemia gracias a sus características de agilidad y seguridad.