Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Presentaron en los últimos días un informe sobre cómo evolucionó el mundo digital en este 2020, donde debido a la pandemia del Coronavirus, aparecieron muchos cambios en las empresas, entidades y la sociedad.
Según lo informado por la compañía Samsung, este escenario impulsa a muchas empresas a adaptarse y migrar al mundo digital, a pesar de que, muchas no conocen lo que esto implica ni los beneficios que podrían obtener al hacer esta apuesta, la que también lleva consigo un cambio en la cultura del trabajo.
Uno de los principales aportes es la movilidad y la posibilidad para los colaboradores de trabajar y ser productivos sin importar donde se encuentren, evidenciando la importancia de la tecnología para el trabajo a distancia, pero es importante invertir en productos idóneos para que la productividad se mantenga.
“Contar con las herramientas es fundamental para continuar con nuestras obligaciones sin importar en dónde estemos. Con el Smartphone o televisor adecuado, desde construir documentos hasta realizar teleconferencias se vuelve posible sin importar el lugar, e incluso, se puede optimizar tiempos y procesos”, afirmó Leonardo González, gerente de Relaciones Públicas de la entidad en Colombia.
Por otra parte, la seguridad también se presenta como un eje donde sin duda existen cambios en una compañía que decide digitalizarse. Antes, cuando la cultura del teletrabajo no estaba masificada y sólo era una opción ante la posibilidad del trabajo presencial diario, muchas empresas no consideraban la importancia de que sus colaboradores tuvieran dispositivos que protegieran la información y los datos.
“La seguridad que ofrecen los dispositivos que se emplean para el teletrabajo es fundamental y es importante que se conozca que, ante el incremento de amenazas a los teléfonos, los fabricantes hemos tomado cartas en el asunto”, agregó González.
Finalmente, la situación actual ha transformado al consumidor, ha modificado sus hábitos y lo ha motivado a probar soluciones tecnológicas que faciliten sus tareas cotidianas como comprar en línea para evitar desplazarse hasta los establecimientos y después de comprobar que los canales virtuales facilitan la vida, los consumidores mismos empiezan a demandar este tipo de ofertas por parte de las empresas.