Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Para hacer más agradable el estudio en casa y teniendo en cuenta la metodología de enseñanza digital, muchos colegios se reinventaron, lo cual hizo que generarán nuevos modelos pedagógicos para sus estudiantes.
Una Institución educativa en Chía, que además de haber sido el primer colegio en el mundo, que con su propio observatorio astronómico, su estación meteorológica y su club de astronomía, logró ganar el concurso de la Unión Astronómica Internacional, el cual permitió que Colombia por primera vez en su historia bautice una estrella y un planeta más allá del sistema solar.
Con sistemas pedagógicos innovadores, el Abraham Maslow utiliza diferentes medios y plataformas que disponen hoy los estudiantes cotidianamente, como Youtube y redes sociales, creó la Aventura Espacial para niños.
En esta aventura, viajan en familia hacia el Sistema planetario Macondo y Melquiades, nombres que dieron los estudiantes desde el observatorio astronómico del colegio, a una estrella y el primer planeta extrasolar, tras un concurso lanzado por la Unión Astronómica Internacional.
A la fecha en Maslow Space Adventure, ha tenido miles de visitas a los videos hechos por los estudiantes y fueron ponentes con en el Congreso organizado por la Universidad Antonio Nariño, la Universidad Libre, el Planetario de Barranquilla y el Observatorio Astronómico Nacional que convocó a conferencistas de España, Alemania, Estados Unidos, México, Colombia, Perú y Argentina.
Experiencias como esta ayudan a los niños y jóvenes a hacer más llevadera la cuarentena, y seguir siendo “astronautas” en el regreso a clases en alternancia. Adicionalmente son un ejemplo de cómo implementar nuevas pedagogías en la nueva normalidad.