Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Presentaron esta semana una aplicación que ayuda al sector de la agricultura en Colombia, con nuevas herramientas para potenciar el trabajo de los campesinos y empresas.
Se trata de la plataforma ‘BASF Agro’, hecha por la entidad de dicho nombre, explicando que “facilita a los agricultores la búsqueda de soluciones de protección de cultivos para el control efectivo de las principales enfermedades, plagas y malezas que se encuentran en estos. Así mismo, la aplicación permite que los distribuidores y puntos de venta refuercen su conocimiento técnico del portafolio de la compañía, de forma rápida y offline”.
“La compañía toma uno de los primeros pasos hacia la digitalización del agro; una necesidad que se ha visto exacerbada por la nueva normalidad del COVID-19, la cual exige nuevas formas de interacción entre las personas y los mercados”, dijo la empresa.
Por otro lado, la plataforma pone a disposición de quien lo necesite información sobre problemas fitosanitarios, productos, proveedores y equipos técnicos sin necesidad de tener conexión a internet.
“El desarrollo de esta aplicación refuerza nuestra estrategia digital al satisfacer las necesidades de los agricultores y nuestro compromiso de ofrecer soluciones cada vez más innovadoras. Estamos comprometidos con traer soluciones sostenibles que hagan al campo más eficiente y productivo” afirmó María Fernanda Nossa, gerente senior.
Actualmente la aplicación ya existe en países como Brasil, México y Argentina y llega ahora al país para ayudar al agricultor colombiano facilitando una toma de decisiones informadas y así llevar al campo más conocimiento y conectividad. Se encuentra disponible en los sistemas iOS y Android.