Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Presentaron algunas recomendaciones sobre los riesgos eléctricos durante fin de año, debido a las conexiones de las decoraciones navideñas, hecho por la compañía de seguros Positiva.
Sin embargo, existen riesgos que se dejan de lado y pueden ser peligrosos, uno de ellos es el mal manejo de la electricidad; pues está demostrado que el 98%de los accidentes en este campo suceden por errores humanos y no por la misma electricidad, lo cual significa que sí se respetaran las normas de seguridad, prácticamente podrían ser evitados.
Un choque eléctrico ocurre cuando una corriente fluye a través de una parte del cuerpo, para que circule se necesitan dos puntos de contacto para que la corriente entre, salga y exista una tensión.
Las consecuencias de un choque eléctrico son graves y pueden ocasionar falta de respiración, interrupción de la circulación sanguínea, actividad involuntaria de los músculos, quema de tejidos o muerte inmediata por fibrilación ventricular o por parálisis cardiorrespiratoria.
Es importante tener en cuenta que una quemadura eléctrica no es igual a una térmica; la eléctrica afecta cualquier órgano o tejido que se encuentre entre los puntos de entrada y salida de la corriente, estas tienen efectos tardíos y lesiones profundas graves así no lo parezca.
Una forma de verificar si recibió un choque eléctrico y se produjo un daño muscular es con la orina, si es más oscura de lo normal está demostrando que hay daño.
¿Qué hacer si una persona recibe una descarga eléctrica?
Medidas de prevención y promoción
Sin duda alguna hay que tomar medidas de prevención cada vez que se va a manipular electricidad; para esto tenga en cuenta, evite saturar las tomas eléctricas, pues estas se recalientan y sí está cerca de carga combustible, papel, cartón, plástico o madera puede arder fácilmente y generar incendios.
Es importante evitar cambiar los cables encauchados a cable dúplex, la resistencia es diferente y puede sobrecalentarse; hay que decirle ¡no rotundo! a las conexiones improvisadas y dejarlas sin aislamiento.
Por ultimo no se debe dejar a los niños manipular el cableado de las luces del árbol y del pesebre.