Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Con el objetivo de aportar al desarrollo sostenible de Montes de María, construir enlaces con nuevos mercados y con el sector privado, asegurar el sustento de los cultivadores de la región y la consolidación de la paz; Crepes & Waffles en conjunto con FLORA ars+natura, y con el respaldo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), apoya a los campesinos de esta región que por años fueron afectados por el conflicto armado y el desplazamiento forzado en el país.
Montes de María, es un territorio compartido por los departamentos de Bolívar y Sucre, con una de las zonas más amplias y con altas complejidades del país. En los últimos años, ha venido retornado a la normalidad después de décadas de violencia y desplazamientos forzados.
Para Felipe Macia, gerente de Sostenibilidad de Crepes & Waffles, “es sumamente importante apoyar las pequeñas, medianas y grandes empresas de esta zona del país, para garantizar la construcción de paz, aportar a la construcción del tejido social de Montes de María al generar alternativas sostenibles que mejoren las condiciones sociales y económicas de sus habitantes, al jalonar la economía de dicha región incluyendo su producción en nuestro menú, y en las paletas con sabores propios del caribe”.
Desde 2014 Crepes & Waffles compra a los agricultores locales productos como frijol cuarentano y miel, beneficiando a más de 250 familias en esta región. Gracias a ello, se promueve la conservación y cuidado del bosque seco tropical, por medio de prácticas ambientalmente sostenibles en agricultura que buscan garantizar la rentabilidad y productividad para los pobladores de la zona, al desarrollar proyectos productivos que les resultan atractivos.
Con el fin de visibilizar la riqueza cultural y ambiental de Montes de María, así como la resiliencia de las comunidades, la increíble agrobiodiversidad del territorio, sus gentes y la majestuosidad de sus árboles legendarios como el Macondo, Crepes & Waffles junto con sus aliados han desarrollado las siguientes acciones.
Desde el 18 de septiembre y hasta el 31 de enero de 2020 se está presentando la exposición “Montes de María: El Caribe que no es costa, es bosque” en la Zona T de Bogotá, con la que se busca dar voz a las problemáticas asociadas a la región, con la participación de actores locales, obras artísticas de expositores de la región, nacionales y extranjeros.
“Al visitar la exposición los asistentes encontrarán muestras que los transportan a Montes de María, llenas de cultura, folclor, alegría, pujanza, riqueza ambiental y además sentirán una fuerte conexión con el bosque, a través de la creación de un árbol virtual “plantado” que después será sembrado en el bosque seco tropical, dicha obra se llama “Un latido, un árbol”, de la artista belga Naziha Mestaoui”, menciona Macia.
Adicionalmente, con estos mismos objetivos, Crepes & Waffles lanzó un menú de temporada denominado "Montes de María”, el cual hace honor a una región con una incalculable riqueza cultural, social y natural. Por cada compra que se haga de este plato, la compañía sembrará un árbol en el bosque seco tropical, uno de los más amenazados de Colombia y donde habitan pumas, tucanes, venados, y especies endémicas como el mico tití.
La comunidad de Montes de María se encuentra desarrollando trabajos encaminados a combatir el cambio climático, reafirmar su cultura, proteger su biodiversidad y reconocer la labor del campesino. En sintonía con esto, Crepes & Waffles apoya oportunidades de negocio orientadas a proteger y aprovechar la riqueza natural de la región, por medio de prácticas ambientalmente sostenibles en agricultura que, a su vez, buscan garantizar rentabilidad y productividad para los pobladores de la región.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/sSiXVcsa-bk" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>