Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Champú, pasta de diente, lavalozas, e incluso telas y zapatos son algunos de los productos que contienen triclosán, un compuesto que podría ser tóxico para el organismo humano, según reveló un estudio del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
De acuerdo a la investigación de Genaro Barrientos, muchas personas podrían estar dañando sus cerebros y sistema nervioso por el empleo del triclosán, utilizado en la industria por su capacidad antibacterial y de conservante.
"El uso de productos con antimicrobianos está asociado a ciertas costumbres que hoy predominan. La gente está muy convencida de que es importante eliminar la carga bacterial lo más posible", advirtió
Las pruebas en que se basó la investigación demostraron que el compuesto afecta seriamente a la memoria y el sentido espacial, y lo que es peor, "no se necesitan altas concentraciones del tóxico para producir el daño".
En ese contexto, la alerta es especialmente sensible para los niños y las personas mayores, ya que el compuesto podría alterar el desarrollo y gatillar enfermedades neurodegenerativas.
Barrientos asegura que lo más recomendable sería retirar el triclosán de los productos antimicrobianos, ya que este compuesto está presente en productos de uso doméstico.
"El triclosán es tóxico y ya vemos que afecta en bajas concentraciones (...) Por eso mismo y como sabemos también que las regulaciones pueden tardar, nuestro llamado a la población es a no consumir elementos que contengan esta sustancia",concluye el investigador.