Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Más de 56 millones de casos de COVID-19 en mundo y 1.3 millones de muertos son la preocupación diaria de los científicos que buscan lograr el 100% de la eficacia de la vacuna para frenar la pandemia.
Los laboratorios estadounidense Pfizer y alemán BioNTech anunciaron este miércoles que su vacuna contra el covid-19 tiene una eficacia similar a la dada a conocer por su competidor Moderna el lunes, mientras se acelera la carrera para tratar de inmunizar al mundo.
A la espera de las futuras vacunas, los países continúan recurriendo a las restricciones de las interacciones sociales, el único método que por el momento muestra cierto éxito.
En un comunicado publicado este miércoles Actualmente el mundo registró más de 56 millones de casos y 1.3 millones de muertos. dijeron que los resultados finales completos de su ensayo clínico a gran escala muestran que su vacuna tiene una efectividad del 95% .
Esta cifra es mejor que los resultados parciales publicados la semana pasada y que mostraban "más del 90%" de efectividad.
Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer, indicó que solicitará la autorización de comercialización "en unos días" a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).
Estados Unidos, Europa y otros países ya reservaron cientos de millones de dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech.
El grupo espera ser capaz de producir 50 millones de dosis este año, con lo cual podría vacunar a 25 millones de personas. Para 2021, apunta a fabricar 1.300 millones.
La OMS celebró las "noticias alentadoras", tras el anuncio de que la vacuna de la farmacéutica estadounidense Moderna tiene eficacia de casi 95%, pero advirtió que "ahora no es el momento de la complacencia".
Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que "Ha llegado el momento de invertir en los sistemas que permitirán evitar nuevas oleadas del virus".