Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Con el objetivo de garantizar un acceso seguro, implementando procesos contactless y paperless, además del distanciamiento social, una empresa está impulsando nuevas soluciones de seguridad e identificación para espacios concurridos, centradas especialmente en el control de ingreso, en la aplicación de medidas de prevención y monitoreo y en las mejoras en la gestión de aforos.
Para ello está apostando por la aplicación de tecnología biométrica, herramientas de simulación de aforos y sistemas de inteligencia artificial y machine learning aplicadas a la analítica de vídeo.
Se trata, en la mayoría de los casos, de tecnologías que la compañía ya ha implementado en otros ámbitos, donde ha quedado probada su validez. Ahora estas tecnologías se presentan como herramientas muy útiles para la configuración de la llamada nueva normalidad en espacios concurridos como estadios, teatros, edificios de oficinas, etc.
Tecnologías para aumentar la seguridad
Debido a la crisis provocada por el COVID-19, la compañía ha incorporado recientemente tecnologías de control de temperatura corporal a sus sistemas con el objetivo de reducir la expansión de la enfermedad. En concreto, la monitorización de temperatura se puede configurar tanto a través de termografía, que se realiza a la vez que el proceso de reconocimiento biométrico, como mediante dispositivos de medición en muñeca, siempre sin contacto.
Las soluciones para hacer la medición del distanciamiento social, a través de analítica de video e inteligencia artificial, es otra de las tendencias del momento en la que, aprovechando los circuitos cerrados de televisión, se analiza la imagen para detectar, monitorear, realizar el conteo de personas y lanzar las alarmas necesarias cuando se detecta que no se está manteniendo la distancia dentro del recinto.
Una aceleración de la digitalización
La nueva normalidad también está acelerando el proceso de implantación de los sistemas contacless y paperless, que ayudan a desarrollo de mejores prácticas sanitarias y los requerimientos normativos. En este sentido, everis cuenta con soluciones que emplean biometría facial y biometría de iris, tecnologías llamadas a jugar un papel clave, que permiten combinar procesos sin contacto y sin documentos con una correcta identificación de los asistentes a un evento o los visitantes de una oficina.
Los sistemas de acceso con biometría facial tienen múltiples configuraciones y casos de uso. Por ejemplo, puede comenzar en primer lugar una aplicación móvil con la que, desde cualquier lugar, los usuarios pueden gestionar sus entradas en un proceso desatendido en el que también se incluye su información biométrica, que sólo estará en posesión de esa persona. Al llegar al recinto, la puerta de acceso, equipada con el tótem de reconocimiento facial de everis, permitirá su acceso automáticamente al identificarle. Se trata de las mismas tecnologías que everis ya implantó en 2019 y a principios de 2020 en los proyectos piloto de autoembarque en los aeropuertos de Menorca o Linate (Milán).