Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La pandemia del COVID-19 cambió el mundo y ahora con la puesta en marcha de varias vacunas se espera frenar el vertiginoso contagios. Wilmer Sanjuán Pacheco, biólogo colombiano, quien actualmente cursa el octavo periodo académico del programa Administración en Salud de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD y hace parte del equipo de investigación de la Universidad de Oxford-AstraZeneca, que desarrolló la vacuna contra el mortal virus.
Pacheco afirmó que la ventaja de la vacuna de la Universidad de Oxford-AstraZeneca es significativamente grande y mucho más económica porque ser más fácil de almacenar, de transportar y de distribuir en países como el nuestro, ya que no necesita almacenarse a bajas temperaturas bajo cero.
El biólogo colombiano asegura que si en el mundo no se logra una tasa de vacunación mayor al 70 o 80% la efectividad de la vacunación contra la pandemia estará seriamente comprometida.
Agregó que las empresas productoras de la vacuna contra el COVID-19 seguirán haciendo el seguimiento y vigilancia al proceso de vacunación y a la forma cómo han actuado en la población vacunada, por lo que las investigaciones sobre la vacuna no se van a detener.
Sanjuán Pacheco, actualmente vive en Bélgica y fue reclutado por la empresa que produce el principio activo que es la base de la vacuna de la Universidad de Oxford-AstraZeneca.
Para el estudiante de la UNAD, este gran logro es resultado de años de estudios y dedicación, ya que su trayectoria académica ha estado marcada por diferentes desafíos, en especial económicos. Sin embargo, su persistencia le ha hecho convertirse en el científico que será de inspiración para muchos.
Los conocimientos, estudios y su pasión por la ciencia, llevaron a Wilmer a ser parte del selecto grupo que participa en la producción de la vacuna que le pondrá fin a la pandemia producto de la Covid-19, que en el mundo ha dejado miles de muertos.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/SXeUWMqHREo" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>