Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Los habitantes de Ladrilleros, La Bara y Juanchaco, comunidades del Pacífico colombiano, podrán disfrutar de unas playas libres de plástico, reducir la contaminación y mejorar su estilo de vida, gracias a la primera estación de reciclaje hecha en 100% plástico reciclado, fabricada por Ecoplásticos y donada por la empresa Colombina.
Por medio del proyecto “Mi Litoral Pacífico”, liderado por las organizaciones Ecopazifico, Plástico Infinito y Ecoplásticos, las comunidades tendrán la oportunidad de ofrecerle a turistas y habitantes un lugar donde disponer de manera adecuada de los residuos, e invitarlos a unirse a este nuevo sistema de reciclaje que abarcará a las 3 comunidades vecinas. De igual manera, esta iniciativa ayudará a salvar la vida de cientos de especies ya que el plástico es confundido como alimento y al ser ingerido provoca la intoxicación y muerte de estos seres.
Durante la instalación de esta primera estación de reciclaje, voluntarios de la comunidad recogieron aproximadamente 50 kilos de botellas de las playas con los que se construirán esculturas hechas 100% de plástico reciclado gracias al apoyo de la organización internacional 4Ocean y la artista caleña, Miriam Herrera.
Con el objetivo de vincular a la iniciativa a las personas que se encuentran lejos de las playas, Ecopazifico lanzó “Mapare”, un App educativo donde “Arturito”, un niño del Pacífico, recoge #Mapare (Material Para Revivir) en la playa de Juanchaco. A medida que la va limpiando, salen mensajes informativos para unirse al nuevo sistema de reciclaje y agradecimientos a las empresas que han impulsado este primer paso como Colombina.