Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Este incremento, que equivale a más de 16 mil millones de pesos con respecto a 2020, supera ampliamente el mínimo establecido por la Ley y confirma el compromiso de poner a la educación en primer lugar.
Bogotá cierra el año con buenas noticias para los cerca de 27 mil estudiantes de pregrado de las cinco facultades que integran la Universidad Distrital: gracias a la destinación aprobada por el Concejo de Bogotá de $261.570.771.000 para el año 2021, un 6,9 % más que en 2020 cuando se invirtieron $244.689.781.000, la universidad de los bogotanos garantizará la implementación de la matrícula cero al 100 % de sus estudiantes de pregrado.
Esta decisión del Consejo Superior Universitario, constituye un hito para la educación superior del país, atendiendo un llamado histórico de las comunidades universitarias para el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de los jóvenes y sus familias. Fenómeno que, con la crisis social y económica derivada de la pandemia por covid – 19, ha generado un mayor riesgo de permanencia y garantía del derecho a la educación.
Así lo destaca la Secretaria de Educación del Distrito, Edna Bonilla Sebá: “el alma mater de los bogotanos anuncia la ‘matrícula cero’ para el 2021. Con esta decisión se beneficiarán cerca de 27.000 estudiantes. ,Esta es una forma de demostrar como con los impuestos de los ciudadanos, se puede construir una sociedad mas equitativa que le apuesta a la reducción de las brechas históricas”.Es preciso señalar que un 72 % del presupuesto total de la
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">En la sesión del CSU de hoy <a href="https://twitter.com/udistrital?ref_src=twsrc%5Etfw">@udistrital</a>, se aprobó la <a href="https://twitter.com/hashtag/Matr%C3%ADculaCero?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#MatrículaCero</a> para el 2021. Se beneficiaran cerca de 27 mil estudiantes. Una muestra más de la voluntad de la administración de la alcaldesa <a href="https://twitter.com/ClaudiaLopez?ref_src=twsrc%5Etfw">@ClaudiaLopez</a> de privilegiar la educación. Su presupuesto creció 6.9% frente al 2020 <a href="https://t.co/MLq5Z7x1ky">pic.twitter.com/MLq5Z7x1ky</a></p>— Edna Bonilla Sebá (@EdnaBonillaSeba) <a href="https://twitter.com/EdnaBonillaSeba/status/1344349137735704579?ref_src=twsrc%5Etfw">December 30, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Universidad Distrital está conformado por aportes de los impuestos de las y los bogotanos y que el aumento realizado para el año 2021 supera ampliamente el mínimo de incremento establecido por la Ley.
De igual manera, en la sesión del CSU del día de hoy, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación, informó que para el 2021 la Universidad también contará con el giro de recursos para la exención de matrícula equivalente a los $2.612 millones.
La ‘matrícula cero’, que ya se había aprobado para el segundo semestre de 2020, se suma a otras decisiones adoptadas por el Consejo Superior Universitario, máximo órgano de dirección y gobierno de la institución y que es presidido por la Alcaldesa Mayor, se suma a otras medidas adoptadas en el año 2020 orientadas al objetivo del Gobierno Distrital de fortalecer la universidad.