Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En las últimas horas, la Alcaldía Mayor de Bogotá, anunció una serie de cambios a las medidas impuestas en la mañana del 22 de diciembre, luego de que gremios gastronómicos y turísticos alzaran la voz en contra del norma del pico y cédula tanto en restaurantes como hoteles.
Así lo dio a conocer el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, quien aseguró que "cada medida sanitaria que hemos tomado en Bogotá busca un equilibrio entre el cuidado de la salud y de la economía”.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Estará restringida la venta de licor en establecimientos de comercio desde el 24 hasta el 27 de diciembre y desde el 31 de diciembre hasta el 1 de enero.<br><br>Durante este periodo está autorizado la venta de licor a domicilio así como su consumo en casa.<br><br>¡Celebremos con moderación!</p>— Luis Ernesto Gómez? (@LuisErnestoGL) <a href="https://twitter.com/LuisErnestoGL/status/1341529221580111876?ref_src=twsrc%5Etfw">December 22, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
La prohibición de expendio y consumo de licor sigue vigente pero también autorizaron la venta de bebidas embriagantes a domicilio. La medida comenzará este 23 de diciembre a la medianoche y finalizará a las 11:59 de la noche del domingo 27 de diciembre de 2020..
La mandataria pidió mesura a los bogotanos y advirtió que las personas que incumplan las medidas pasarán la Navidad en un centro de protección.
"Se va para el centro de traslado por protección, no lo van a judicializar, no está cometiendo un delito, pero sí está violando una norma del Código de Policía", explicó la burgomaestre.