Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Entidades distritales han desarrollado una serie de estrategias para divulgar los lineamientos que promuevan un lenguaje incluyente.
La discriminación y vulneración de derechos, en gran parte de los casos, tiene su origen en el lenguaje, por lo que éste resulta ser un asunto de interés nacional y de suma importancia para el país.
Es justamente la utilización del lenguaje incluyente la que permite visibilizar de manera respetuosa y garante de derechos, a los diferentes actores de la sociedad que históricamente han sido estigmatizados, discriminados e invisibilizados.
La estrategia educativa que se divulga a nivel nacional a través de todos los canales de televisión, busca llamar la atención sobre la importancia de utilizar el lenguaje incluyente como forma efectiva para garantizar los derechos de todas y todos.
Con el mensaje “En el lenguaje incluyente está toda la gente” se promociona el uso de este lenguaje como una herramienta institucional que contribuye a la construcción de Bogotá como una ciudad diversa e incluyente y del país como el escenario en el que deben caber, en igualdad de condiciones y sin importar su etnia, religión, orientación sexual, cosmovisión, situación económica o identidad de género, todos los actores de la sociedad que componen grupos con diferentes características.