Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Según la mandataria, Claudia López, las vacunas serán vendidas al gobierno encabezado por Iván Duque y no a los alcaldes locales, entonces todo dependerá que como sean distribuidas por el Ministerio de Salud.
“La versión que ellos entregaron (el Gobierno), es que a mediados del año entrante podamos empezar con la vacunación. No será algo masivo, se conoce que será algo experimental e irá a las poblaciones de mayor riesgo”, sostuvo la alcaldesa.
López agregó que el funcionamiento y distribución en la capital si depende de ella y de su administración, por lo que ya iniciaría con una planificación para su entrega de forma controlada.
La mandataria indicó además que Bogotá ya controló la pandemia por la cultura ciudadana, algo que no se ha visto reflejado en zonas de la ciudad en las que se evidencian cero controles de distanciamiento y fallas en el funcionamiento de los protocolos, como en San Victorino.
“Que nadie crea que en el 2021 es la vacuna biológica del COVID-19 la que nos va a salvar. No va a ser así, no va a haber vacunación masiva”, insistió López.
Seguido, sugirió que el año entrante los ciudadanos seguirán dependiendo del autocuidado, de los protocolos de bioseguridad y de la vigilancia epidemiológica.