Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Un panorama desolador se está viendo el humedal Juan Amarillo, también conocido como Tibabuyes, luego de que obras en el sector deterioraron el ecosistema, pese a la protesta de defensores ambientales los cuales llevan dos semanas acampando en el lugar.
Y es que la preocupación se replica a los otros 14 humedales de la ciudad, donde antes se llegaba a tener casi 50.000 hectáreas de cuerpos de agua, hoy solo queda el 1%.
“Lo primordial es garantizarles agua limpia, un caudal ecológico de buena calidad, natural o artificial. Muchos humedales hoy dependen de las aguas residuales o aguas lluvia. Una vez saneada la calidad del líquido sí se podría pensar en obras de infraestructura”, afirmó el director de la Fundación Humedales Bogotá, Jorge Escobar.
Según el funcionario, se esperaba que la llegada de Claudia López a la Alcaldía ayudara a revertir las irregularidades en la política de humedales de la administración anterior, pero por el momento solo se ha visto incumplimiento de parte de la mandataria a lo pactado en la Mesa Distrital de Humedales y las promesas de campaña que hizo.
En 2019, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) indicó que 107.494 millones de pesos serían destinados a megaobras tan solo en Juan Amarillo, Jaboque y Córdoba.