Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En alerta se encuentran las autoridades de la salud en Bogotá, luego de que en el último reporte de parte de la Secretaría de Salud arrojó que la ocupación de las Unidades Cuidados Intensivos (UCI) llegó al 86%. Mientras tanto la ocupación de camas destinadas a pacientes con COVID-19 se posicionó en 83, 9 %.
Debido a este incremento acelerado en la propagación del virus, el distrito y el Ministerio del Interior adelantaron una reunión que se tenía programada para el próximo martes, para tomar medidas.
“Con la Alcaldía de Bogotá habíamos acordado que si se llegaba a una ocupación de UCI superaba el 85% adelantaríamos una nueva reunión que estaba establecida para el próximo martes a las 2:00 de la tarde. Teniendo en cuenta la ocupación de UCI de anoche, se adelantó“, confirmó en Blu Radio el nombrado ministro del Interior, Daniel Palacios.
Esta reunión dio como resultado que en las ciudades y regiones con ocupación UCI por encima del 70 por ciento deben ordenar la restricción total de la movilidad entre las 10 de la noche de hoy y las 5 de la mañana del martes 12 de enero, lo que aplica para Bogotá.
“Un día nos sube medio punto porcentual, otro día nos sube un punto porcentual o dos puntos porcentuales, y eso nos preocupa. […] Esto no es solo un problema de Suba, Usaquén y Engativá, es un problema de toda la ciudad. Si no tenemos una obligación estricta, conservemos un confinamiento estricto voluntario”, señaló el secretario de Salud, Alejandro Gómez.
Para la Asociación Colombiana de Especialistas en Medicina de Urgencias y Emergencias la ocupación de los cuidados intensivos en la capital estaría sobre el 90 %, lo cual se da luego de que a Personería de Bogotá publicara un informe en el que contradice las cifras de la Alcaldía y muestra un panorama más grave en la ciudad.