Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La alcaldesa de Bogotá, Claudia Lopez, reveló este lunes la propuesta de diseño conceptual del 'Corredor Verde' para la Carrera Séptima. Se busca priorizar a los peatones, implementar espacios para "el comercio informal, mercados itinerantes y museos al aire libre".
"Logramos condensar en esta propuesta de diseño conceptual los lineamientos que nos dieron los más de 50.000 ciudadanos en la primera fase de participación. Aplicamos criterios analíticos y de realidad, un sistema de transporte público masivo eléctrico, alamedas peatonales y mucha arborización" comentó la burgomaestre.
La propuesta contempla tres diseños conceptuales para este corredor vial para las tres séptimas:
La primera Séptima Centro, que abarca desde calle 1 hasta calle 40, la cual abarca todo el centro histórico de la ciudad. La segunda Séptima, comienza en la calle 40 y termina en la calle 100, donde se trabajaría toda la zona de chapinero. Y por último la tercera Séptima, donde ya se ejecutaría de lleno con la localidad de Usaquén.
Según el análisis realizado al proyecto, los peatones tendrán el 50% del espacio, no solo con andenes amplios, sino con 16 nuevas plazas alamedas a lo largo del camino. Las bicicletas tendrán el 6% de la vía, el transporte público un 29% de carriles exclusivos y no preferenciales, y el restante 15% sería para los vehículos particulares.
También se contará con 24 kilómetros de cicloinfraestructura a lo largo del corredor. Además se construirán dos cables: el primero de ellos que conecte Monserrate con el Centro Internacional, y el segundo los barrios altos de la localidad de Santa Fe con la primera línea del Metro de Bogotá.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Diseño de <a href="https://twitter.com/hashtag/LaS%C3%A9ptimaDeTodos?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#LaSéptimaDeTodos</a>:<br><br>✅24 kms de Cicloinfraestructura.<br><br>✅16 plazas alamedas y zonas verdes con iluminación.<br><br>✅Estaciones abiertas, árboles nativos, carriles exclusivos para transporte público.<br><br>✅Dos cables: uno en Usaquén y otro en el Centro Histórico. <a href="https://t.co/qjgUPwmjdf">pic.twitter.com/qjgUPwmjdf</a></p>— Claudia López ? (@ClaudiaLopez) <a href="https://twitter.com/ClaudiaLopez/status/1330888715938521090?ref_src=twsrc%5Etfw">November 23, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>