Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Alrededor de una fogata para mitigar el frío, 66 personas pasaron la noche y la madrugada luego de que un deslizamiento los dejara en la calle en la vereda Quiba, en Ciudad Bolívar. Las autoridades ordenaron la evacuación de 17 viviendas de construcción subnormal en un terreno de invasión que se vieron afectadas por la masa de tierra.
Las casas resultaron con considerables daños estructurales luego de que la montaña cediera a causa de las fuertes lluvias y provocara pánico en los habitantes del sector el pasado domingo 29 de noviembre. Las rocas que se desprendieron arrasaron con las bases de las viviendas y las dejaron inhabitables según reportan las autoridades.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Emergencia por deslizamiento en el km 2 vía Quiba - Ciudad Bolívar. 66 personas damnificadas y 17 viviendas en riesgo de colapso. Familias esperan ayudas de <a href="https://twitter.com/Bogota?ref_src=twsrc%5Etfw">@Bogota</a> <a href="https://twitter.com/ALCBolivar?ref_src=twsrc%5Etfw">@ALCBolivar</a> <a href="https://twitter.com/IDIGER?ref_src=twsrc%5Etfw">@IDIGER</a> <br><br>Momento del deslizamiento ?<a href="https://twitter.com/hashtag/Noct%C3%A1mbulo?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Noctámbulo</a> <a href="https://twitter.com/ArribaBogota?ref_src=twsrc%5Etfw">@ArribaBogota</a> <a href="https://twitter.com/Citytv?ref_src=twsrc%5Etfw">@Citytv</a> <a href="https://t.co/7PsQFDmsHn">pic.twitter.com/7PsQFDmsHn</a></p>— Leo Ballesteros (@BallesterosLeo) <a href="https://twitter.com/BallesterosLeo/status/1333370720714420224?ref_src=twsrc%5Etfw">November 30, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
“Aquí vivía una señora que tuvo que evacuar con una sola niña que tiene, ella está aquí abajo y ella quedó también como yo, sin nada”, señaló Daniel Téllez, damnificado por la emergencia.
La Policía instaló en el sitio un puesto de mando unificado, con el cual esperan poder atender la situación y comenzar a brindar las ayudas humanitarias que estas familias necesitan con urgencia.
“Estamos sin desayuno, sin almuerzo, sin comida y para un aguapanela y unos panes. Consideren que eso no es bueno para una familia y muchas familias que estamos acá”, añadió Marisela Vega, otra víctima de la inclemencia del clima.
Las autoridades distritales permanecen en el sitio de la emergencia, socializando con las familias afectadas las opciones que tiene para su reubicación, las cuales van desde un subsidio de arrendamiento por tres meses y la posibilidad de un albergue para que no pasen los siguientes días en la calle.