La aerolínea Copa Airlines dio a conocer un balance de su situación actual, luego de dos años de pandemia, y los planes que está implementando para contribuir con el crecimiento y fortalecimiento de las economías y sector turístico de los países donde opera.
La firma informó que durante 2021 reactivó el 100% de los colaboradores que se encontraban en licencias desde 2020 producto del cierre temporal de las operaciones que enfrentó como consecuencia de la pandemia. De igual forma, la empresa recontrató a más de 1,000 colaboradores que se habían acogido a planes de retiro voluntario y realizó más de 150 promociones internas, brindando oportunidades de crecimiento personal y profesional al talento humano de la compañía.
Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de la aerolínea, declaró que “aun cuando atravesamos dos años con muchos retos y enfrentamos en estos momentos la crisis del precio del petróleo, somos optimistas de que estamos en el camino correcto para seguir contribuyendo al desarrollo económico y social de los países donde operamos”.
Las líneas estratégicas que guían a la aerolínea en 2022 están enfocadas en el fortalecimiento del Hub de Las Américas como principal centro de conexiones de la región a través del crecimiento de su capacidad, aumento de su red de destinos y frecuencias, modernización de la flota y generación de oportunidades de empleo; sobre la base de la gestión de una operación sostenible y eficiente.
En 2022 esperan continuar aumentando su capacidad durante el año, y para 2023 espera superar los niveles del 2019 en un 9%. En cuanto a su flota, actualmente, la aerolínea cuenta con 81 aeronaves activas, además de 3 aeronaves aún en almacenamiento temporal. Para finales del 2022, estima haber recibido 8 nuevas aeronaves modelo Boeing 737 MAX9, y se espera que para el 2023 alcance una flota de 100 aeronaves, entre otros datos.
