La Andi informó que, teniendo en cuenta que este sábado 29 de enero entrará en vigencia la denominada Ley de Garantías, se pone a disposición de la opinión pública el portal ‘Uso de Recursos Públicos’.
Según el gremio, el fin de este sitio (https://bit.ly/usoderecursospublicos) es exponer, de manera accesible, la información pública de los recursos que serán ejecutados mediante los convenios interadministrativos que se suscriban entre el Gobierno Nacional y los entes territoriales durante el periodo electoral.
En este proceso han participado la Casa Editorial El Tiempo, el Ministerio de Hacienda, Colombia Compra Eficiente y la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República.
La idea surgió dada la modificación parcial que hizo el Congreso a la Ley de Garantías que entrará en vigencia el 29 de enero de 2022, y que permitirá la suscripción y celebración de convenios interadministrativos con las entidades territoriales para la ejecución de programas y proyectos correspondientes al Presupuesto General de la Nación, bajo el control especial que concierne adelantar a la Contraloría General de la República, durante los cuatro meses anteriores a la elección presidencial.
De igual forma, la Andi ha sido insistente en la necesidad de generar herramientas para que la ciudadanía sea activa y dinámica en la vigilancia de estos recursos y su ejecución. Este mecanismo debe ser especialmente útil en los periodos electorales. En esta invitación se hace un llamado por tener herramientas que incluyan la identificación y seguimiento de lo que se ejecute en diferentes proyectos a nivel nacional y territorial.
Se invita a la academia, estudiante, los medios de comunicación, a los gremios y los ciudadanos y a todas las personas interesadas en hacerle seguimiento a los recursos públicos que son de todos los colombianos y a los convenios interadministrativos firmados en el periodo electoral de una forma más rápida y sencilla.
