Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Hay propuestas de propuestas sobre la educación y la senadora Paloma Valencia lanzó una que levantó polémica. La congresista del partido Centro Democrático propuso que para poder financiar las universidades, los recién egresados aporten el 20% de sus salarios durante 10 años para así contribuir al sostenimiento.
En sus redes sociales emitió la propuesta, y desde allí uno que otro le dio el espaldarazo, sin embargo, las reacciones negativas no se han hecho esperar.
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/XLaEducaci%C3%B3nSuperior?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#XLaEducaciónSuperior</a> ¿Por qué no que los egresados del sistema cofinancien la educación de la siguiente generación, aportando 20% de sus salario durante 10 años después de graduarse?</p>— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) <a href="https://twitter.com/PalomaValenciaL/status/1050856226207268864?ref_src=twsrc%5Etfw">12 de octubre de 2018</a></blockquote>
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
El tuitero @CanonDeaza señaló: “Los egresados pagamos impuestos, los cuales deben destinarse para el sostenimiento de la Educación Pública. ¡Hasta ahí llega tu inteligentisima propuesta!”.
De otro lado, @DeContrerasErre señaló: “Por que solamente los egresados cuando toda la sociedad se beneficia como un conjunto? Los beneficios sociales de una universidad pública Dan para que entre todos la finsnciemos...” (sic).
Y @El Republicano9 manifestó: “Impuesto adicional a los egresados sería inconveniente: *Hoy día jóvenes recién egresados difícilmente encuentran empleo rápidamente, *Una vez salen, muchos tienen que pagar créditos de sostenimiento a ICETEX y/o entidades bancarias, *Mayoría egresados U pública son estratos bajos”.