Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Está todo listo para que la administración departamental rinda informe ante la Presidencia sobre la implementación de esta importante normatividad.
De manera satisfactoria, el gobierno departamental se prepara para presentar el último balance de acciones del proceso de implementación de la Ley de Transparencia 1712 de 2014, ante la Secretaría de Transparencia de Presidencia de la República. La entrega se hará oficial el próximo lunes 9 de julio, a partir de las 8:00 a.m, con la presencia del gobernador Didier Tavera Amado.
Según informó Dayana Vargas Díaz, asesora del despacho para temas de Transparencia, responsable de la coordinación del proceso, trámites y requisitos contenidos en la matriz diseñada por el gobierno Nacional.
“Esta labor se gestionó desde el inicio en un trabajo articulado por todas las dependencias de la administración departamental y que se acentuó durante este primer semestre de 2018, como un compromiso del gobernador Didier Tavera, en la promoción de la integridad y la lucha contra la corrupción”, manifestó la asesora del despacho.
En la más reciente evaluación, la administración departamental recibió una calificación de 86,1. En el balance que se presentará el próximo lunes, se espera obtener la más alta calificación del proceso, que representa un 94,9. Esto, según indicó la asesora Dayana Vargas, "es una buena noticia para el departamento de Santander, porque significa que todas las ejecuciones de la administración seccional, cumplen con los requerimientos de transparencia en todas las ejecuciones y de acceso a la información por parte del ciudadano".
Este trabajo es producto del compromiso y decidida participación de los funcionarios que hacen parte del equipo de Transparencia de la Gobernación de Santander, en especial, las Secretarías de Planeación, General y TIC; y el decidido apoyo de la dirección de Sistemas Integrados Gestión.
Por: Héctor Hernández.