Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El abuso de redes sociales ha mostrado el aumento de una sociedad con depresión, síndrome de déficit atencional con hiperactividad, insomnio, disminución de horas total de sueño, disminución del endimiento académico, repitencia y abandono escolar. También ha sido asociado con un amplio rango de problemas psicosociales. Estudios han revelado fallas en la toma de decisiones en los adictos a juegos online. Los adolescentes que juegan de forma excesiva tienen menos capacidad de enfrentar las decisiones, no considerándolo a la hora de tomarlas. Se ha visto, además, fallas en los procesos de aprendizaje en relación al desarrollo de personalidad, se registra que a mayor gravedad de la personalidad, mayor es el riesgo de adicción. El Trastorno de Personalidad Borderline aumenta el riesgo de ciberadicción.
En relación con estos aspectos negativos el uso de las redes sociales en partículas y de objetos tecnológicos en general llenan de desventaja la nueva juventud que es el futuro de nuestro país y del mundo ya que están expuestos a esta problemática que hoy los asecha y los vuelve una sociedad analfabeta e insegura. Por esto es necesaria la supervisión constante de un adulto que guíe, eduque, module y controle el acceso a todas las herramientas tecnológicas que están ocupando gran parte del tiempo y del espacio de nuestros jóvenes. Es indispensable que los adultos se auto eduquen y que estén constantemente adquiriendo conocimientos para poder supervisar a sus hijos en estas áreas, junto con ser un ejemplo del buen uso.
Por: Héctor Hernández.