Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Después de los cientos de quejas de ciudadanos y empresarios que no soportan los constantes cierres de la vía al Llano, que comunica a Bogotá con Villavicencio, el Gobierno Nacional decidió tomar medidas de fondo para solucionar la situación.
Para eso se apoyó en la declaratoria de una urgencia manifiesta para definir los recursos que se necesitan para poder hacer la contratación de los 21 puntos en el corredor vial Bogotá- Villavicencio que ha registrado, cierres, paso alterno y problemas en la movilidad por las fuertes lluvias.
El viceministro de Infraestructura del Ministerio de Transporte, Felipe Gutierrez, afirmó en Caracol Radio, que “estamos haciendo los ejercicios con el Ministerio de Hacienda, los recursos están en la Fiducia y estaban previstos para riesgos geológicos y como no se activó, esperamos que nos permita tenerlos disponibles para contratar por “urgencia manifiesta”, la obras que están generando afectación en la vía”.
Añadió que “esta semana esperamos que el tema quede resuelto y yo creería que le corresponde al Instituto Nacional de Vías, que ya hizo las obras complementarias, hacer los alargamientos para atender los puntos críticos en este momento”.
Para resolver la situación en los 21 puntos críticos se necesitan 100.000 millones de pesos. En el caso del kilómetro 64, el presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, Argelino Durán, señaló que la solución es extender el túnel falso para proteger la vía de los derrumbes. Así se evitaría ese problema.