Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Pánico se volvió a sentir en Mocoa, Putumayo, por cuenta de las fuertes lluvias que afectaron a un total de 17 barrios. Por ello, se decretó la alerta roja y se activaron los sistemas de alertas tempranas para evitar tragedias como la de la avalancha en marzo de 2017
El alcalde de la ciudad, José Antonio Castro, fue claro en su orden, y en lo que vendrá a continuación: "Hemos decretado la aleta roja y estamos pidiendo al nuevo Gobierno que nos ayude porque la situación es muy grave", recalcó, señalando además que fue necesaria la evacuación de alrededor de 20.000 habitantes.
Tras arribar a la zona a hacer una evaluación, el nuevo director de la Unidad de Gestión del Riesgo, Eduardo José González, dijo que están desbordados los caudales de los ríos San Goyaco y Mulato, y que los daños estructurales más graves se registran en dos puentes en los barrios La Independencia y La Floresta.
"Tenemos una situación de incrementos de caudales, hemos aplicado los protocolos a seguir y hasta el momento las personas están a salvo. No tenemos reportes de personas heridas o muertas hasta el momento, señaló el funcionario, que recalcó en que son necesarias las llegadas de ayudas humanitarias a la zona.
Los barrios más afectados por las lluvias registradas en la tarde noche del pasado sábado, y la madrugada de hoy domingo, fueron Progreso, Obrero, Huasipanga, San Agustín, Rumiyaco. Por cuenta de ello, las pruebas Saber 11 que ya se realizan en todo el país fueron suspendidas en la capital del Putumayo, mientras se logra superar esta emergencia, de la cual ya se una evaluación para cuantificar los daños y determinar afectados.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/AsQLz14-hHg" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>