Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En los últimos días se ha logrado identificar, por medio de los sistemas de monitoreo del Volcán Popocatépetl, cerca de 24 exhalaciones de baja intensidad acompañada de vapor de agua, gas y ceniza, y durante las horas de la noche, se ha logrado percibir incandescencia al interior del cráter. A pesar de que en los primeros días de agosto, la actividad del coloso fue estable, se prevé que cualquier emisión se esparcirá al suroeste.
No obstante, el Cenapred instó a la población cercana al volcán a que permanezcan a distancias prudentes y a no acercarse al cráter, debido al riesgo de caída de material balístico. Asimismo, se recomendó que en caso de lluvias, es conveniente alejarse de los fondos de barrancas por los flujos de lodo.
Ante la probabilidad de una erupción, el Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emitió el siguiente aviso:
Cielo con nubosidad en la zona del Volcán Popocatépetl, cualquier emisión de ceniza será con dirección inicial al oeste de la República mexicana. Iniciando con una trayectoria al oeste del estado de Puebla; norte del estado de Morelos, sur de la Ciudad de México; sureste, sur y suroeste del estado de México; este, centro y norte del estado de Michoacán y suroeste del estado de Zacatecas.
Posteriormente, para las últimas 12 horas de pronóstico continuarán en el suroeste del estado de México; este, centro, norte, noroeste y oeste del estado de Michoacán; este, centro y norte del estado de Jalisco; y suroeste, oeste y este del estado de Zacatecas y sureste del estado de Nayarit. Estas trayectorias marcarían la dirección principal de emisiones de la pluma de gas, vapor de agua y/o cenizas volcánicas, procedentes del Volcán Popocatépetl; informaron el CENAPRED-SEGOB, SENEAM-SCT y NOAA.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/qtZyqMZEF_k" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/efkuFMxsfYk" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>