Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
En el marco de la conmemoración de la lucha contra la homofobia y la transfobia en el Valle del Cauca.
En ‘La Ciudad Señora’ se realizó el foro sobre diversidad sexual, llamado ‘Borrando Huellas de Discriminación por una Sociedad más Justa’ que ha tenido un liderazgo de la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Buga así como el Órgano Ejecutivo de la Asamblea de la Población Lgtbi, realizado en el Teatro Municipal de Guadalajara de Buga.
Conmemoración
Este encuentro se cumplió ayer dentro del marco de la conmemoración de la lucha contra la homofobia y transfobia en el Valle del Cauca, el cual tenía como finalidad compartir experiencias en defensa de la población Lgbti.
Ponentes
Dentro de los ponentes estuvieron: el abogado Julián Latorre Herrada, alcalde de Buga; Omar Gil, personero de Versalles; Nathalie Rodas Betancourt, presidenta del Órgano Ejecutivo LGTBI y lideresa en el Valle del Cauca; Marisela Maya, integrante del Órgano Ejecutivo y presidente de la Organización Colombia Somos Todos y Diana Góngora, secretaria (e) de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del departamento.
Experiencias
“Fue un espacio que sirvió para compartir experiencias en defensa de esta población, donde el público participante argumentó sus necesidades sentidas como la inclusión y la participación en los diferentes contextos socio-económicos”, manifestó el alcalde Julián Latorre Herrada.
Inclusión
Por su parte, la Gestora Social del Valle del Cauca Jimena Toro Torres, aplaudió la iniciativa de incluir a la población lgtbi y participar de estos actos conmemorativos, e invitó a los bugueños y vallecaucanos a participar de la tercera versión de la ‘Pasarela de la Inclusión’ que se realizará el 3 de agosto en Buga, con la cual se busca resaltar el talento y las habilidades de las diferentes comunidades afro, personas en condición de discapacidad, adulto mayor, habitante de calle y población Lgtbi.
Las comunidades de ‘La Ciudad Señora’ se han visto beneficiadas de los programas que se adelantan por parte de la Administración Municipal de Buga, buscando determinar en gran medida que tengan una importante participación, como población productiva y efectiva dentro de la ciudad.