Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Siguen conociéndose versiones de los familiares de las víctimas y de los sobrevivientes del ataque de grupos armados a geólogos de la Continental Gold en Yarumal, Antioquia, y que cobró la vida de tres personas. Ahora, habló la esposa de Dionisio Guerra Guerrero, una de las víctimas.
María Cecilia Patiño contó que él alcanzó a huir después que uno de los geólogos se abalanzará sobre los atacantes para propiciar su escape. Insistió en que el temor en días previos a la incursión era alto, pues hombres armados les estaban vigilando, reporte que pasaron a sus superiores, quienes al parecer no les creyeron.
“Él por haber estado en la Infantería de Marina, sabía cuáles eran las personas que estaban siguiendo a la comisión de la Continental. Él se dio muy fácil cuenta de eso, pero fue muy poca la atención que les dieron, porque siempre le decían que él estaba paranoico, incluso los mismos compañeros le decían que él estaba en una película de guerra”, dijo.
Eso sí: reafirmó lo dicho por la Continental en su comunicado, que ya se había pactado el traslado de los geólogos de la zona, la mañana del jueves 20 de septiembre. Aquella madrugada fueron asesinados por hombres que se identificaron como miembros del frente 36 de disidencias de las Farc, y algunos otros, al parecer, del Eln.
“En el momento de que el compañero hizo accionar el arma, todos estaban filados y arrodillados, él dice que con la primera ráfaga, fue donde murieron los geólogos y los hirieron a todos, eso fue una ráfaga que los cogió a todo, y que el humo les permitió dispersarse, él dice que si sintió el impacto en pie y les dio la oportunidad de salir… Él se quita la ropa reflectiva y las botas y salió hacia el bosque, que lo persiguieron mucho con linternas”, contó la mujer.
Concluyó su relato diciendo que su esposo caminó varias horas con una pierna herida por los municipios de Yarumal, Briceño y San Andrés de Cuerquia, esto al no encontrar tropas del Ejército que los auxiliaran. “Eso no fue en la madruga, ellos estuvieron una hora y media, y el Ejército solo llegó hasta las cuatro de la mañana, si dentro de todo el Ejército hubiera llegado más rápido, uno de los muertos lo hubieran podido llevar a un hospital”, concluyó.