Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La tensión en la frontera entre Colombia y Venezuela se agravó más esta semana, con la llegada de funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) a Táchira, con la tarea de bloquear cualquier llegada de ayuda humanitaria al país.
La medida la tomó Nicolás Maduro, quien en días pasados afirmó que no permitirá la entrada de cargamentos pues piensa que no lo necesitan, diciendo que “Venezuela no necesita mendigarle a nadie”.
<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/ELDATO?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#ELDATO</a> 11:51am (VEN) Me informan que por orden presidencial, ordenan el traslado de 700 funcionarios de las FAES (Fuerza de acciones especiales de la policia) a la frontera del Táchira, justo donde podría pasar la <a href="https://twitter.com/hashtag/AYUDAHUMANITARIA?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#AYUDAHUMANITARIA</a> que esperan los venezolanos. <a href="https://twitter.com/hashtag/10F?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#10F</a> <a href="https://t.co/E8N10mKoMZ">pic.twitter.com/E8N10mKoMZ</a></p>— Elyangelica González (@ElyangelicaNews) <a href="https://twitter.com/ElyangelicaNews/status/1094624980158070785?ref_src=twsrc%5Etfw">10 de febrero de 2019</a></blockquote>
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
En Cúcuta se han acoplado varios cargamentos de comida, medicinas, ropa y kit de aseo, los cuales tienen como fin ayudar a los habitantes más necesitados, con Estados Unidos como el país que más se ha interesado en la crisis venezolana.
La Faes es el escuadrón más temido y denunciado por la población venezolana, pues desde su creación en 2017, están encargados de frenar la violencia en los barrios populares, con operativos ilegales y allanamientos ilegales, además de supuestas ejecuciones a sospechosos.