Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Según un estudio elaborado por la firma Raddar, en el 2017, y por segundo año consecutivo, cayó el gasto per cápita de los colombianos: quedó establecida en 0,53%, estando 0,01% por debajo de lo registrado en el año 2016 en esta materia.
Aduce la entidad, que por ciudades, Pasto fue donde más creció este gasto con 3,99%, seguido de Villavicencio, Cali, Medellín y Neiva. Ya por grupos, moda y transporte fueron los de mayor crecimiento en el gasto de los hogares, con 3,2%, 2,9% y 1,9%, mientras que el de alimentos mantiene su tendencia a la baja.
No obstante, el crecimiento real acumulado del gasto de los hogares para el último mes del año se ubicó en 6,1%, y para el primer mes del 2018, teniendo en cuenta que el registro anterior fue negativo, se espera un repunte en la materia.
Cierra el informe diciendo que el gasto de los hogares colombianos en 2017 se ubicó en 620,7 billones de pesos, lo que implica que cada colombiano gastó durante el año anterior un total de 12.972.039 pesos en promedio.