Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Con el objeto de ayudarle a la gente de los estratos 1, 2 y 3 del país, el Gobierno ha adelantado una iniciativa llamada Programa Nacional de Sustitución de Neveras, con el cual se pretende recoger, dentro de un periodo de cinco años, un total de un millón de refrigeradores domésticos, que tengan más de 10 años de antigüedad. Esta iniciativa va muy de la mano con el Decreto 2143, que establece un 5% de IVA para adquirir neveras ‘amigables’, exclusivamente dirigidas a los estratos menos favorecidos económicamente.
Cabe destacar que el beneficio determinado por el Gobierno, únicamente aplicará para las personas que entreguen su nevera usada en el momento de la compra del electrodoméstico. Al respecto, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, informó que en la reforma tributaria del año 2016, se creó un el incentivo para la sustitución de neveras ambientalmente ineficientes, no solo para proteger el medio ambiente, sino también para reducir el costo de servicios en los hogares más necesitados.
Cárdenas comentó que las neveras consumen una considerable parte del subsidio de energía para los estratos 1, 2 y 3, y en ese orden de ideas, el objetivo del Gobierno ha sido ayudarles a estas personas a disminuir el gasto de este rubro, especialmente en las poblaciones más vulnerables.
Adicionalmente, el ministro aseguró que si la nevera vieja consume el 40% del total del consumo de energía en un hogar promedio en estos estratos, la nevera nueva solamente consume la mitad. De manera tal que, con la nueva tasa preferencial del IVA, se motiva a la ciudadanía a cambiar a neveras que sean mucho más eficientes y más beneficiosas para el medio ambiente.