Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Llegó a Colombia la plataforma Calendario Médico, una herramienta que permite tener acceso directo a las agendas de los médicos, quienes en lugar de usar su agenda o un cuaderno podrán usar dicha herramienta para establecer las citas.
José David Bravo, fundador de Calendario Médico (www.calendariomedico.com) declaró a HSB Noticias que de esta manera se podrá saber qué horarios tienen disponibles los profesionales de la salud, y “ya no se tendrá que estar llamando para saber su disponibilidad, sino que simplemente se abre la aplicación desde el celular o página web y se aparta la cita con el especialista que se requiere, de acuerdo con la disponibilidad, directamente en la agenda del médico”.
De esta manera, ayuda a optimizar el tiempo de ellos porque se coloca a los pacientes en los horarios que tienen disponibles y aparte de que “es más moderna que una agenda tradicional porque le envía los recordatorios a los pacientes y a los profesionales de la salud”.
Según Bravo, ellos pueden tener acceso a su agenda desde cualquier parte, a cualquier hora y tienen acceso a la base de datos de sus clientes en cualquier parte.
¿Son profesionales diferentes a los de as EPS?
La plataforma es para los profesionales que atienden de forma particular y que tienen convenios con las empresas de medicina prepagada, lo que permite buscar a los médicos que por ejemplo tengan convenio con esas firmas o los particulares con su propio consultorio.
La plataforma lleva un año en desarrollo y cuatro meses de reclutamiento de profesionales de salud.
Para los profesionales de la salud ha sido buena opción, no tienen que pagar si reciben más pacientes sino por cada usuario nuevo a través de la plataforma.
¿Qué esperan para lo que resta de año?
Deseamos contar con alrededor de 400 profesionales de la salud inscritos para ofrecer bastantes opciones a los usuarios y que sea la plataforma líder en la que los colombianos puedan encontrar a sus médicos.
Por William Díaz Tafur