Este 7 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Salud, y una de las cosas que más le preocupa a las personas es la alimentación.
La cultura por incluir conciencia, intención y atención sobre cada una de las acciones que representa el diario vivir ha entrado a pasos agigantados a diferentes sectores industriales en pro de sus consumidores.
Mindful, una organización estadounidense sin fines de lucro, que se dedica a inspirar, guiar y conectar a las personas que buscan generar estilos de vida que resulten en una mejor salud, relaciones más afectuosas y una sociedad más compasiva, hace referencia a la forma poderosa de equilibrar cada aspecto de cómo comemos.
Silvia Sáenz, nutricionista y parte del equipo de Mondelēz International, presenta la estrategia ‘Mindful snacking’ o alimentación consciente que desarrolla esta compañía y que busca empoderar a los consumidores para disfrutar la vida y el snackeo de una manera balanceada y responsable.
Agregó que “el propósito es crear una experiencia positiva cuando se come es fundamental para tener una buena salud física y mental”.
La especialista en nutrición destaca que muchas veces el consumidor no se cuestiona antes de satisfacer su deseo de comer e ingiere lo primero que encuentra y la mayoría de las veces queda insatisfecho y recurre a porciones adicionales que podrían afectar su salud.
“Recuerden comer con intención, centrarse en el momento presente, saborear la comida y disfrutarla”, dijo la nutricionista.
De otra parte, la profesional dijo que estas sencillas acciones ayudan a disfrutar de las comidas, incluyendo los snacks de una mejor manera.
“Debemos iniciar escogiendo el snack de una manera racional, luego debemos estar presente al momento de comer y hacer que cada bocado cuente. Es importante evitar distracciones como hablar o revisar el teléfono o computadora. Así nos sentiremos renovados y llenos de energía, a la vez que eliminamos cualquier culpa que pueda estar asociada con la comida”, recomienda la especialista en nutrición.
Controlar las porciones que se consumen también es fundamental. Silvia ejemplifica que -en el caso de los snacks- unaporción controlada es aquella menor a 200 calorías y que vienen en paquetes individuales, por ejemplo: galletas Club Social en sus versiones queso e integral y galletas Oreo, pertenecientes a la multinacional de snacks, Mondelēz International.
Para conseguirlo, Sáenz comparte cuatro sencillos tips que nos guiarán para tener una alimentación consiente:
• ¿Pregúntate por qué necesitas el snack?:
¿Energía?, ¿Pausa en mi día? ¿Hambre?, ¿Situación social?
• ¿Qué busco?:
¿Ansío un cierto sabor / textura?, ¿Algo dulce, salado, frío ó caliente?
• Sé consciente de las porciones: disminuye la velocidad al masticar y mantente presente en el momento, saborea la experiencia usando tus sentidos.
• Evalúa y presta atención a cuando te sientas satisfecho: ¿Satisface mis necesidades?, ¿Me siento bajo control?