Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Hace unos días sucedió un hecho insólito en el sur de Tenerife y cuando una mujer llegó a un centro hospitalario quejándose de fuertes dolores en su vagina.
Lo raro fue que luego de la inspección médica, los médicos descubrieron una tortuga muerta en el interior de su vagina.
Según el País, la hipótesis principal es que la cría de reptil fue introducida en la vagina por la propia mujer u otras personas y luego de disfrutar una fiesta en la que no recuerda que pasó.
El reptil que se encontró es el Mauremys reevesii o también llamada como la ‘Tortuga china crestada, el cual le daba nombre hasta su reciente cambio taxonómico.
Mide 11 cm de longitud en caparazón, aunque las hembras son más grandes y pueden llegar a los 24 cm.
Su color es un marrón mate con líneas horizontales amarillentas en cabeza y otras partes del cuerpo.
Las extremidades, cola y cabeza son de color verdoso o amarronado.
En la etapa juvenil Mauremys reevesii (Chinemys reevesii) presenta tres crestas una central y dos laterales, de ahí su nombre común: tortuga china crestada o tortuga china de tres crestas, a medida que van desarrollándose y se hacen adultas desaparecen las crestas.
¿Dónde vive?
La tortuga china crestada habita en zonas templadas subtropicales, es una tortuga semiacuática de agua dulce, concretamente prefiere charcas, lagos, estanques, humedales o marismas, en general, zonas tranquilas y sin corrientes. En cautividad la tortuga y en muchas ocasiones es usada como mascota.
¿Qué come?
La tortuga china de tres cresta una especie omnívora que se alienta de vegetales, también consume pequeños invertebrados.
En cautividad Mauremys reevesii es fácil de mantener y consumen una dieta más amplia como balanceados especiales para tortugas semiacuáticas, pequeños peces e invertebrados.
Nombre común
La especie Mauremys reevesii (Chinemys reevesii con anterioridad) es conocida como tortuga de reeves, tortuga china de tres crestas, tortuga china crestada, en inglés Reeves’ Turtle, Chinese Pond Turtle.
Reproducción:
No está muy estudiada la reproducción de la tortuga de reeves o tortuga china crestada en su vida salvaje, sí existen reportes en cautividad, en ellos se indican la posibilidad de reproducción varias veces al año, con puestas de huevos que comprenden entre 3 a 5.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/B7eyLjxdi70" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>