Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El día de hoy, la NASA planea lanzar el telescopio espacial Tess, cuyo objetivo será buscar exoplanetas alrededor de algunas de las miles de estrellas más brillantes cercanas a nuestro planeta.
La compañía Space X se encargará de poner en órbita el dispositivo desde Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos), con el cohete Falcon 9. Esta misión será liderada por el Instituto de Tecnología de Massachusetts y el Centro de Vuelos Especiales Goddard de la NASA.
TESS es considerado el heredero del observatorio espacial Kepler, lanzado en 2009 y principal pionero en la exploración de planetas extrasolares de tamaño similar a la Tierra. La NASA espera que el telescopio logre examinar cerca de 200.000 de las estrellas más brillantes cercanas al Sol, detectando así los exoplanetas “más prometedores”, capaces de sustentar vida o ser colonizados.
El telescopio se encuentra equipado con cuatro poderosas cámaras y está previsto que observe al menos durante 27 días cada uno de los 26 sectores en los que será dividido el territorio espacial que explorará durante dos años, además, las estrellas que estudiara son entre 30 y 100 veces más brillantes de las que pudo examinar Kepler.
TESS utilizará el método de tránsito astronómico, con el cual detectara caídas de luminosidad de una estrella cuando un astro más pequeño pase por delante. De esta manera el instrumento registrará las disminuciones periódicas y repetitivas de brillo y determinará el número de planetas que orbitan a su alrededor, una información que permitirá determinar el tamaño de dichos cuerpos celestes para precisar tanto la forma de su órbita como el tiempo que les llevar rodear a su sol.
La NASA también confirmó el lanzamiento al espacio del telescopio orbital James Webb en 2020, el cual es capaz de identificar los elementos químicos de las atmósferas para establecer la presencia de vida extraterrestre.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/evHF_mnIdj4" frameborder="0" allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen></iframe>