Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Cerca de 2.000 niños, entre los 6 meses y 5 años, se quedaron sin jardín en la localidad de Ciudad Bolívar desde la primera semana de este mes, esto debido a los cambios en la contratación de jardines cofinanciados en Bogotá.
Desde el pasado 2 julio, miles de familias en la localidad de Ciudad Bolívar enfrentan el drama de no saber a cargo de quién dejar a los menores.
Este 30 de junio venció el contrato con los jardines cofinanciados entre Integración Social y organizaciones comunitarias, pero por un cambio en las condiciones para la contratación 12 jardines fueron cerrados.
De acuerdo a información de ‘Blu Radio’, el edil de Ciudad Bolívar, Christian Robayo, explicó que a los predios les están pidiendo el título de propiedad para poder licitar, documento que no se ha pedido en más de 30 años que llevan funcionando estos jardines.
“Este requisito administrativo que realmente es un documento está poniendo en peligro a los niños y niñas. No entendemos por qué el documento se devuelve tan importante y termina siendo el punto o el argumento para cerrar 12 jardines en Ciudad Bolívar afectando a más de 1.800 niños”, señaló.
Robayo explicó que actualmente hay 34 jardines en esta localidad, de los cuales 12 quedaron por fuera del proceso de licitación porque no clasificaron en las condiciones que expide el Distrito para poder contratar a un oferente durante el tiempo estimado en 12 meses.
En las puertas de los jardines, los padres de familia han puesto carteles de rechazo a la situación que deben enfrentar a causa del cierre de estos establecimientos en donde antes podían dejar a sus pequeños en el horario de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
La reanudación para el funcionamiento de los jardines, según el Distrito, podría darse a partir de agosto. Pero, no hay certeza de la fecha para que los pequeños puedan volver a sus lugares de cuidado.